Para dar cumplimiento a la Constitución Política de la República y otros cuerpos legales, el Ejército desarrolla su quehacer en cinco áreas de misión, las que orientan el trabajo y enfocan sus esfuerzos y recursos. Mediante este accionar, se alcanzan los resultados que la autoridad y la sociedad esperan de la Institución.
Contempla las misiones que se realizan como contribución a la gestión del riesgo que realiza el Estado para enfrentar catástrofes naturales o antrópicas. Abarca la colaboración a la prevención de las mismas, a la reducción o neutralización de sus efectos inmediatos cuando se producen y a la recuperación de la infraestructura y servicios afectados por su ocurrencia.
Agrupa las tareas de supresión, mitigación, preparación y alerta que permiten a la Defensa Nacional contribuir a las actividades estatales que buscan prevenir o anticiparse a los desastres naturales.
Agrupa tareas de asistencia médica, ayuda humanitaria y evacuación con que la Defensa Nacional puede contribuir a la reacción inmediata una vez ocurrida una emergencia o catástrofe natural.
Agrupa aquellas tareas en las etapas de rehabilitación y reconstrucción con que la Defensa Nacional puede contribuir a las actividades posteriores a un desastre y que tienen por objeto volver al estado de desarrollo previo.