Ingresó a la Escuela Militar el año 1976, graduándose de Alférez en la Arma de Infantería el 01 de Enero de 1980, con el primer lugar de su generación.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Comandos y Paracaidista Militar Experto, además es Paracaidista Militar en el Ejército de EE.UU.
Es profesor militar de escuela en "Técnicas de Infantería" y profesor militar de academia en la asignatura de "Historia militar y estrategia".
Últimos Ascensos y Destinaciones
Noviembre de 2005 Ascendido al grado de Coronel y designado Comandante del Regimiento Reforzado Nº 10 "Pudeto".
Junio de 2009 Designado Director de la Escuela de Suboficiales.
Noviembre de 2010 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director de Proyectos e Investigación del Ejército.
Diciembre de 2012 Designado Comandante en Jefe de la II División Motorizada.
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de General de División y designado Subjefe del Estado Mayor Conjunto.
Diciembre de 2015 Nombrado Jefe del Estado Mayor General del Ejército.
Noviembre de 2017 Designado Comandante en Jefe del Ejército a partir del 09 de Marzo de 2018.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares y Magister en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Administración de Empresas en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Diplomado en Hemispheric Defense and Security en el Colegio Interamericano de Defensa en EE.UU. de América.
Diplomado en Operaciones Conjuntas en el Instituto de Cooperación de Seguridad Hemisférica en EE.UU. de América.
Condecoraciones
Ha recibido condecoraciones nacionales y extranjeras. Entre algunas nacionales se encuentran:
Servicio del Ministerio de Defensa Nacional.
Distintivo "Instructor Distinguido".
Condecoración "República de Chile", en el grado de "Caballero".
Condecoración "Presidente de la República" en el grado de "Cruz de la Victoria".
Medalla "Ilustre Municipalidad de Maipú", en el grado de "Estrella Militar", otorgada por la Municipalidad de Maipú.
Condecoración "Gran Estrella Ejército de Chile", en el grado de "Al Mérito Militar" por 40 años de servicio.
Entre otras.
Entre las condecoraciones extranjeras, se encuentran:
Medalla Militar "Francisco José de Caldas", en la categoría "A la Aplicación", otorgada por la República de Colombia.
Medalla "Mariscal Hermes", en la categoria "Aplicación y Estudio", otorgada por la República Federativa de Brasil.
Medalla "Cruz del Mérito Militar", otorgada por el Ejército de Tierra de España.
Medalla "The Army Comendation Medal", otorgada por el Gobierno de EE.UU.
Medalla "18 de Mayo de 1811", otorgada por el Ejército de Uruguay.
Medalla "Orden a los servicios distinguidos" en el grado de "Gran Cruz", otorgada por el Ejército Argentino.
Medalla "Orden al Mérito Militar" en el grado "Gran Oficial", otorgada por el Ejército de Brasil.
Condecoración "Orden O'Higginiana", otorgada por el Instituto O'Higginiano.
Entre otras.
General de División
★★★
Contralor del Ejército
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar en el año 1980, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Artillería el 1 de enero de 1984. Posee la especialidad primaria de Ingeniero Politécnico Militar en Aeronáutica y la secundaria de Instructor Militar de Montaña.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2004 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Diciembre de 2009 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2011 Designado Director del Instituto de Investigaciones y Control del Ejército.
Diciembre de 2014 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director de Proyectos e Investigación del Ejército.
Noviembre de 2017 Designado como Comandante de Industria Militar e Ingeniería.
Diciembre de 2018 Es ascendido al grado de General de División y designado Contralor del Ejército.
Antecedentes Académicos
Es Profesor Militar de Academia en las asignaturas de "Vehículos Militares" e "Ingeniería de Sistemas".
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Militar en la Academia Politécnica Militar.
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Aeronáutica, en la Academia Politécnica Aeronáutica de la Fuerza Aérea de Chile.
Magíster en Sistemas de Armas y Vehículos en la Universidad de Crafield, Reino Unido.
Magíster en Ciencias Militares con mención en preparación, evaluación y gestión de proyectos privados, sociales y de defensa en la Academia Politécnica Militar.
Jefe del Estado Mayor Conjunto
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1980, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1984. Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundarias de Comandos y Paracaidista.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2004 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Diciembre de 2009 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2012 Designado Comandante del Regimiento Reforzado Nº 4 "Rancagua".
Enero de 2013 Designado Comandante de la 2da Brigada Acorazada "Cazadores".
Enero de 2014 Designado Agregado Militar en Brasil.
Diciembre de 2014 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro".
Diciembre de 2016 Designado Director de Operaciones del Ejército.
Diciembre de 2017 Designado como Subjefe del Estado Mayor General del Ejército.
Noviembre de 2018 Ascendido a General de División y designado Comandante de Educación y Doctrina.
Diciembre de 2020 Designado como Jefe del Estado Mayor Conjunto.
Antecedentes Académicos
Es Profesor Militar de Academia en la asignatura de "Tácticas y Operaciones".
Licenciado en Ciencias Militares y Magister en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Jefe del Estado Mayor General del Ejército
★★★
Antecedentes Personales
Egresó de la Escuela Militar con el grado de Alférez en el arma de Artillería el 01 de enero de 1983. Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor del Ejército de Chile y de Brasil y las especialidades secundarias de Instructor de Montaña y Observador de Tiro de Artillería.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2003 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
2004-2005 Comandante de Grupo de Artillería Nº 11 "Aldunate".
2006-2007 Comandante del Regimiento de Artillería Nº 1 "Tacna".
Noviembre de 2008 Ascendido al grado de Coronel.
2011-2012 Comandante del Regimiento Logístico del Ejército Nº 2 "Arsenales de Guerra".
Diciembre de 2015 Ascendido al grado de General de Brigada.
2015-2018 Comandante en Jefe de la III División de Montaña.
Febrero de 2018 Designado Comandante de Salud del Ejército.
Noviembre de 2018 Ascendido al grado de General de División.
Diciembre de 2018 Designado Comandante General del Personal.
Diciembre de 2020 Designado como Jefe del Estado Mayor General del Ejército.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en la asignatura de "Táctica y Operaciones".
Licenciado en Ciencias Militares.
Diplomado en Gestión Educación y Liderazgo.
Comandante de Apoyo a la Fuerza
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1982, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Ingenieros el 1 de enero de 1986.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor, Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino y secundarias de Profesor Militar.
Es Profesor Militar de Escuela en “Puentes y medios de paso”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2007 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2009 Designado Alumno de la Escuela de Guerra del Ejército Argentino.
Diciembre de 2011 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2013 Designado Comandante del Regimiento de Ingenieros Nº 8 "Chiloé".
Mayo de 2015 Designado como Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Desminado.
Diciembre de 2017 Ascendido al grado de General de Brigada y designado como Director de Logística del Ejército.
Noviembre de 2018 Designado Comandante de Ingenieros.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de División y designado Comandante en Jefe de la V División de Ejército y Comandante del Comando Conjunto Austral.
Diciembre de 2020 Designado como Comandante de Apoyo a la Fuerza.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en la Asignatura de "Personal".
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Estrategia y Geopolítica de la Escuela de Guerra del Ejército Argentino.
Comandante General del Personal
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1982, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1986.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Inteligencia y Paracaidista.
Es Profesor Militar de Escuela en “Seguridad Militar”.
Es Profesor de Academia en "Inteligencia".
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2007 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Diciembre de 2011 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2013 Designado Comandante del Regimiento de Inteligencia del Ejército Nº 1 "Soberanía".
Enero de 2015 Jefe del Departamento III "Contrainteligencia" de la Dirección de Inteligencia del Ejército.
Diciembre de 2016 Designado Agregado Militar a la Embajada de Chile en Perú.
Diciembre de 2017 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director de Inteligencia del Ejército.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de División y designado Comandante del Comando Conjunto Norte.
Diciembre de 2020 Designado como Comandante General del Personal
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares y Magister en Ciencias Militares con Mención en Planificación y Gestión Estratégica, en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Doctrina Operacional en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Análisis de Inteligencia en crisis internacionales en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos.
Comandante de Educación y Doctrina
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1983, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y las especialidades secundarias de Observador Aéreo y Profesor Militar.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2012 Ascendido al grado de Coronel y designado Comandante del Regimiento Reforzado Nº 4 "Rancagua"
Diciembre de 2013 Designado Comandante de la 2da. Brigada Acorazada "Cazadores".
Julio de 2016 Designado Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo en Turquía.
Diciembre de 2017 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la División Doctrina.
Abril de 2018 Designado Comandante de Bienestar.
Noviembre de 2019 Designado Subjefe de Estado Mayor General del Ejército.
Diciembre de 2020 Ascendido al grado de General de División y designado Comandante de Educación y Doctrina.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares y Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Graduado del Curso de Estado Mayor en el U.S. Army Command and General Staff College, en EE.UU. de América.
Master in Strategic Studies en el U.S. Army War College, en EE.UU. de América.
Diplomado en Administración y Gestión de Recursos de Defensa de la Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Administración de Proyectos de la Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Doctrina Operacional de la Academia de Guerra.
Profesor Militar de Academia en las asignaturas de "Táctica y Operaciones" e "Historia Militar y Estrategia".
Graduado del “Platoon Commander Battle Course” en el Ejército del Reino Unido.
Comandante General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comandante de Industria Militar e Ingeniería
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1983, graduándose de Alférez en el Arma de Caballería Blindada el 1 de enero de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor del Ejército y de la Fuerza Aérea de Chile y secundarias de Inteligencia e Instructor Militar de Educación Física.
Es Profesor Militar de Academia en las asignaturas de “Logística” y “Organización y Personal”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2004 Designado Comandante del Grupo Blindado N°7 “Guías” con guarnición en Pozo Almonte.
Junio de 2007 Designado Comandante del Batallón Chile en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití.
Diciembre de 2009 Designado Jefe de Educación de la Escuela Militar.
Diciembre de 2010 Designado Profesor Invitado en la Academia de Guerra del Ejército del Ecuador.
Diciembre de 2012 Ascendido al grado de Coronel y designado Subdirector de la Academia de Guerra del Ejército.
Diciembre de 2013 Designado Jefe del Departamento Comunicacional del Ejército.
Diciembre de 2017 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la 1ra. Brigada Acorazada "Coraceros" con guarnición en Arica.
Noviembre de 2018 Designado Director de Operaciones del Ejército.
Diciembre de 2020 Ascendido al grado de General de División y designado Comandante General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y Comandante de Industria Militar e Ingeniería.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares y Magíster en Ciencias Militares con mención de Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Egresado del Magíster en Administración de Empresas en la Universidad Diego Portales.
Diplomado en Administración y Gestión de Recursos de Defensa de la Universidad del Desarrollo.
Diplomado en Administración de Proyectos de la Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Trayectoria de la Sociedad Occidental de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Comandante de Operaciones Especiales
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1983, graduándose de Alférez en el Arma de Telecomunicaciones el 1 de enero de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor del Ejército y secundarias de Inteligencia e Instructor de Educación Física.
Es Profesor Militar de Academia en la asignatura de “Inteligencia”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2005 Designado Comandante de la Compañía de Telecomunicaciones Motorizada de la IV División de Ejército.
Julio de 2006 Designado Segundo Comandante del Regimiento Reforzado Nº 14 "Aysén".
Enero de 2011 Designado como Jefe del Departamento III de la Fuerza de Paz Conjuna Combinada "Cruz del Sur".
Enero de 2013 Designado Jefe de la Jefatura Recreacional del Ejército.
Diciembre de 2013 Designado Comandante del Regimiento de Telecomunicaciones Nº 6 "Tarapacá".
Enero de 2015 Designado Jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto Norte.
Diciembre de 2017 Ascendido al grado de General de Brigada y designado como Comandante de la División de Mantenimiento.
Noviembre de 2018 Designado Jefe de la Misión Militar de Chile en EE.UU.
Noviembre de 2019 Designado Comandante en Jefe de la VI División de Ejército.
Diciembre de 2020 Ascendido al grado de General de División y designado como Comandante de Operaciones Especiales.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares.
Magíster en Ciencias Militares con Mención en Planificación Estratégica.
Curso de Dirección Político-Estratégica Conjunta en la ANEPE.
Diplomado en Gestión Militar Mención Telecomunicaciones en la ACAPOMIL.
Diplomado Administración de Proyecto en la ACAPOMIL.
Subjefe del Estado Mayor General del Ejército
★★★
Antecedentes Personales
Egresó de la Escuela Militar el año 1987 con el grado de Alférez en el arma de Caballería Blindada. Se graduó de la Academia de Guerra del Ejército en el año 2003, obteniendo la especialidad primaria de Estado Mayor, también posee las especialidades secundarias de Inteligencia Militar y Profesor Militar de Escuela en la asignatura de “Seguridad Militar”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2006-2007 Observador Militar de la ONU en la misión UNSTO, Alturas del Golán.
Noviembre de 2008 Ascendido a Teniente Coronel.
2007-2013 Destinado a la Academia de Guerra del Ejército donde presta funciones como Secretario de Estudios y Jefe del Centro de Entrenamiento Operativo Táctico (CEOTAC).
Diciembre de 2013 Ascendido a Coronel.
2014-2015 Comandante de la Brigada Motorizada Nº 1 "Calama".
2016 Jefe de Estado Mayor de la I División de Ejército.
2017-2018 Agregado Militar en la Embajada de Chile ante el Estado de Israel.
Noviembre de 2018 Ascendido a General de Brigada y designado Comandante de la División Educación.
Diciembre de 2020 Ascendido a General de División y designado Subjefe del Estado Mayor General del Ejército.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en las Asignaturas de "Inteligencia" e "Historia Militar y Estrategia".
Magíster en Ciencias Militares con mención de Planificación y Gestión Estratégica de la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Educación, con mención en Pedagogía de Nivel Superior de la Universidad de Los Andes.
Postítulo en Pedagogía de Nivel Superior otorgado por la Universidad de Los Andes.
Comandante de Operaciones Terrestres
★★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar en 1984, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de julio de 1987.
Posee la especialidad primaria de Estado Mayor y secundaria de Piloto Militar de Helicópteros.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2000 - 2002 Operación de Paz en Timor Oriental UNTAET.
Noviembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2009 Designado Comandante del Batallón de Helicópteros de la Brigada de Aviación Ejército.
Enero de 2013 Alumno del Curso de Comando y Estado Mayor del Ejército de Brasil y Agregado Militar Adjunto.
Diciembre de 2013 Asciende al grado de Coronel.
Enero de 2014 Designado Comandante del Regimiento de Infantería Nº 12 "Sangra".
Enero de 2016 Designado Jefe de la Ayudantía militar del Gabinete del Ministro de Defensa Nacional.
Marzo de 2018 Designado Jefe del Departamento de Coordinación de la Comandancia en Jefe del Ejército.
Noviembre de 2018 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director de Proyectos e Investigación del Ejército.
Noviembre de 2019 Designado Jefe de la Misión Militar de Chile en los Estados Unidos de América.
Diciembre de 2020 Ascendido al grado de General de División y designado Comandante de Operaciones Terrestres.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en la asignatura de "Logística".
Magister en Ciencias Militares, Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército de Brasil.
Magister en Planificación y Gestión Estratégica, Academia de Guerra del Ejército de Chile.
Licenciado en Ciencias Militares.
General de Brigada
★★
Obispo Castrense de Chile
★★
Antecedentes Personales
El General de Brigada Santiago Silva Retamales nació en la ciudad de La Calera el 17 de Junio de 1955.
Estudió su enseñanza primaria en el Colegio Marista “San José” de La Calera y la enseñanza media en el “Instituto Rafael Ariztía” de Quillota y en el Colegio “Marcelino Champagnat” de Villa Alemana.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Durante seis años se desempeñó como Párroco de Nuestra Señora de la Candelaria de Algarrobo. Ha sido profesor, formador, vicerrector y rector del Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Lo Vásquez, diócesis de Valparaíso.
También se ha desempeñado como profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el Seminario Pontificio Mayor San Rafael y en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Su lema episcopal es “Hágase en mí según tu Palabra”.
Sus designaciones y cargos han sido los siguientes:
Febrero de 2002 El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Bela y Auxiliar de la Diócesis de Valparaíso; recibió la ordenación episcopal el 6 de abril del 2002.
Mayo de 2007 En su calidad de perito en materias bíblicas partició en la V Conferencia General del Espicopado de América y El Caribe, en Aparecida, Brasil y fue miembro del equipo de redacción del documento final cuyo responsable era el Cardenal J. Bergoglio, (actual Papa Francisco).
Octubre de 2008 Fue uno de los representantes de la Conferencia Episcopal de Chile en el Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios, que se efectuó en el Vaticano. Fue nombrado Vice-Presidente de la Comisión Redactora del Mensaje Final del Sínodo.
Diciembre de 2008 La 96º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile lo eligió como Secretario Genereal del Episcopado por el período 2008-2011.
Mayo de 2011 La 33º Asamblea Ordinaria del CELAM, lo eligió Secretario General para el período 2011-2015, cargo que finalizó en mayo del 2015.
Abril de 2015 Publicó el Nuevo Testamento como responsable de la traducción de la biblia del CELAM, llamada "Biblia de la Iglesia en América" (BIA).
Julio de 2015 La Nunciatura Apostólica en Chile comunica que Su Santidad el Papa Francisco lo nombró como Obispo Castrense se Chile.
Septiembre de 2015 Toma Posesión y asume como Obispo Castrense y es investido como General de Brigada.
Noviembre de 2016 En el marco de la 112ª Asamblea Plenaria fue elegido Presidente de la Conferencia Episcopal para el periodo 2016-2019, período que fue extendido por el Papa Francisco por un año más.
Mayo de 2019 Publicó la Biblia de la Iglesia en América, del CELAM, en cuanto responsable de la traducción del Antiguo y Nuevo Testamento.
Mayo de 2019 Elegido Obispo Asesor por parte del Cono Sur para la reestructuración del CELAM.
Ha sido Obispo responsable y fundador del Centro Bíblico Pastoral para América Latina (CEBIPAL) del Consejo Latinoamericano (CELAM).
Actualmente es Presidente de la Comisión Nacional de Animación Bíblica de la Pastoral, organismo de la Conferencia Episcopal de Chile, y responsable del Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo del CELAM.
Antecedentes Académicos
Magíster en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.
Comandante de Salud del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, titulándose como Médico – Cirujano el 22 de Diciembre de 1986.
Es nombrado Oficial del Servicio de Sanidad, con el grado de Teniente el 1 de Noviembre de 1987.
Posee las especialidades médicas de Medicina Interna y Nefrología.
Se desempeñó como Presidente de la Sociedad Chilena de Hipertensión (2016 – 2018) y actualmente ocupa el cargo de Past - President (lapso 2018 – 2020). En diferentes lapsos ha participado como miembro de los directorios de la Sociedad Médica de Santiago (Sociedad Chilena de Medicina Interna), de la Sociedad Chilena de Nefrología y de la Sociedad Chilena de Hipertensión.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2007 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2010 Destinado a la Jefatura de Sanidad del Ejército, Jefe del Departamento III "Control de Gestión".
Diciembre de 2010 Destinado a la Dirección de Sanidad del Ejército.
Abril de 2012 Ascendido al grado de Coronel.
Abril de 2013 Designado Subdirector de Sanidad del Ejército.
Diciembre de 2013 Designado Director de Sanidad del Ejército.
Noviembre de 2016 Nominado Brigadier.
Diciembre de 2018 Ascendido al grado de General de Brigada y asume como Comandante de Salud.
Antecedentes Académicos
Profesor Auxiliar de Medicina de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes y Profesor Asociado de Medicina de la Facultad de Medicina de la U. de Valparaíso.
Especialidad de Medicina Interna, Universidad de Valparaíso.
Especialista en Nefrología, Universidad de Valparaíso.
Diplomado en Ciencias Militares, Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado de Post-título en Salud Pública y Medicina Preventiva, Universidad de Chile.
Diplomado en Bioestadística Aplicada, Universidad de Chile.
Diploma en Administración Estratégica en Salud, Medware.
Diploma en Gestión en Salud, Medware.
Comandante de la División Educación
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el 21 de febrero de 1984, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Caballería Blindada el 9 de Julio de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor además de ser Oficial de Estado Mayor por el Ejército de Argentina. También cuenta con las especialidades secundarias de Montaña, Profesor Militar de Escuela en la asignatura de “Técnica del Arma”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2006 Comandante del Grupo de Caballería Blindada Nº 8 "Exploradores".
Enero de 2008 Comando de Operaciones Terrestres del Ejército (Alistamiento Operacional).
Noviembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2010 Profesor de la Academia de Guerra.
Enero de 2012 Agregado Militar Adjunto, Alumno y Profesor invitado en la Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino.
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2014 Comandante del Regimiento de Policía Militar Nº 1 "Santiago".
Enero de 2016 Subdirector de la Dirección de Sanidad del Ejército.
Enero de 2018 Jefe de Estado Mayor de la III División de Montaña.
Diciembre de 2018 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director de Movilización Nacional.
Diciembre de 2020 Comandante de la División Educación.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en las asignaturas de "Logística" y "Organización y Personal".
Licenciado en Ciencias Militares.
Magister en Ciencias Militares con Mención en Planificación y Gestión Estratégica.
Curso de Metodología de la Enseñanza para el Logro de los Aprendizajes Significativos en el Marco de un Círculo por Competencias.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa.
Diplomado en Gestión Militar mención Capacitación Gestión Educativa.
Capacitación Pedagógica.
Director de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor Conjunto
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el 1 de febrero de 1984, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Infantería.
Posee la Especialidad Primaria de Oficial de Estado Mayor y las secundarias de “Paracaidista Básico Militar” y “Comandos”, además de las subespecialidades de “Parabuzos” y “Jefe de Saltos”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2008-2009 Comandante del Batallón de Paracaidista Nº 1 "Pelantaru" en la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro".
2010 Designado Comandante de la Sección Doctrina en la División Doctrina del Ejército.
2011-2012 Designado Segundo Comandante del Regimiento de Infantería Nº 1 "Buin".
2013 Designado Jefe del Departamento de Asuntos Institucionales en la Jefatura de Estado Mayor General del Ejército.
2014-2015 Comandante del Regimiento Reforzado Nº 24 "Huamachuco".
2016-2017 Comandante de la Brigada Motorizada Nº 4 "Rancagua".
2018 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro"
Diciembre de 2020 Designado Director de Inteligencia de la Defensa Estado Mayor Conjunto.
Antecedentes Académicos
Curso de Capacitación Pedagógica.
Licenciatura en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa en la Academia Politécnica Militar.
Director General de Movilización Nacional
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1985, graduándose de Alférez del Arma de Infantería en enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y las secundarias de “Montaña”, “Inteligencia” y Profesor Militar de Escuela en la asignatura de “Técnica de Montaña”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel.
2014 - 2015 Director de la Escuela de Montaña.
2016 Designado como jefe del Departamento de Asuntos Institucionales III de la Jefatura del Estado Mayor General del Ejército
2018 Designado Oficial de Enlace y Asesor de Estado Mayor en el Comando de Transformación del Ejército del Futuro en el Ejército Nacional de Colombia
Enero de 2019 Ascendido a General de Brigada y designado Director de Educación, Doctrina y Entrenamiento Conjunto del Estado Mayor Conjunto.
Noviembre de 2019 Designado Director de Inteligencia de la Defensa del Estado Mayor Conjunto.
Diciembre de 2020 Designado Director General de Movilización Nacional.
Antecedentes Académicos
Es Profesor Militar de Academia en las asignaturas de "Inteligencia" y "Organización y Personal".
Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente en el Instituto Profesional de Los Andes.
Magister en Ciencias Navales con mención en Asuntos Civiles.
Magister en Planificación Estratégica.
Director de Operaciones del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1985, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Telecomunicaciones el 1 de enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor del Ejército y de la Armada de Chile, y las secundarias de Inteligencia, Profesor Militar, Guerra Electrónica e Intérprete en Inglés.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Agosto de 2007 Designado Observador Militar de Naciones Unidas en Medio Oriente (UNTSO), donde se desempeñó como Oficial de Planes y Entrenamiento (G5) del Grupo de Observadores en la Alturas del Golán (OGG).
Diciembre de 2009 Destinado como Profesor de la Academia de Guerra del Ejército.
Octubre de 2011 Designado Comandante del Contingente Nacional en la Misión de Gestión de Crisis de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina (EUFOR ALTHEA).
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel y designado Jefe de la Jefatura de Control y Gestión Estratégica del Ejército.
Enero de 2016 Designado Agregado Militar y de Defensa en la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU.
Marzo de 2018 Designado Jefe del Departamento de Asuntos Institucionales de la Comandancia en Jefe del Ejército.
Diciembre de 2018 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director del Centro de Estudios e Investigaciones Militares.
Diciembre de 2020 Designado Director de Operaciones del Ejército.
Antecedentes Académicos
Es Profesor Militar de Escuela en la asignatura de Inteligencia.
Es Profesor Militar de Academia en las asignaturas de: "Historia Militar y Estrategia" y "Táctica y Operaciones".
Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Estrategia, Academia de Guerra Naval.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Sistema Aeroespacial y su Rol en el Ámbito Nacional, en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Diplomado en Gestión Institucional en Educación, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa, Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Gestión Militar mención Telecomunicaciones, Academia Politécnica Militar.
Comandante en Jefe de la II División Motorizada
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar en enero de 1985, graduándose en diciembre de 1987 con el grado de Alférez del Arma de Infantería.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y las secundarias de Buzo Táctico, Comandos, Paracaidista y Profesor Militar de Escuela en la asignatura de “Táctica del Arma”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2008 Nombrado Comandante del Batallón Esmeralda en el Regimiento Reforzado Nº20 "La Concepción".
2008 Es Ascendido al grado de Teniente Coronel.
2010-2011 Cumplió funciones en la 82º División Aerotransportada, Fort Bragen Carolina del Norte, EE.UU. de América.
2012 Destinado a la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro".
Diciembre de 2013 Es Ascendido al grado de Coronel.
2014-2015 Comandante del Regimiento de Infantería nº8 "Tucapel".
2015-2017 Director de la Escuela Militar.
Marzo a Diciembre de 2018 Se desempeña como Edecán Militar de S.E. el Presidente de la República.
Diciembre de 2020 Designado Comandante en Jefe de la II División Motorizada.
Antecedentes Académicos
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica.
Curso de Capacitación Pedagógica.
Comandante de la División de Mantenimiento
★★
Antecedentes Personales
Ingreso a la Escuela Militar el año 1983, graduándose como alférez del Servicio de Material de Guerra, el 1 de enero del año 1987.
Posee la especialidad primaria de Ingeniero politécnico militar en mención Armamento y Motores.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Agosto de 2006 Es designado como Agregado Militar Adjunto en Múnish, Alemania.
Enero de 2008 Es ascendido al grado de Teniente Coronel.
Agosto de 2008 Destinado al Comando de Apoyo a la Fuerza, Jefatura de Material y Sistemas de Armas.
Enero de 2010 Destinado a la División de Mantenimiento, Jefatura de Sistema de Armas.
Enero de 2011 Es designado como segundo Comandante del Regimiento Logístico del Ejército Nº3 "Limache".
Diciembre de 2012 Es ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2013 Designado como Gerente de Logística de las Fábricas y Maestranzas del Ejército.
Enero de 2014 Designado como Jefe de Sistemas de Armas del Ejército.
Enero de 2016 Es designado como Gerente de Operaciones de la Fábricas y Maestranzas del Ejército.
Enero de 2018 Designado como Jefe del Estado Mayor de la División de Mantenimiento.
Antecedentes Académicos
Especialización en Sistemas de Ingeniería de misiles en Israel.
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería militar en la Academia Politécnica Militar.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención en Sistemas de Armas y Vehículos Militares, en la Academia Politécnica Militar y en la Universidad de Cranfield, Reino Unido.
Magíster en Ingeniería Industrial, mención Gestión de Activos y confiabilidad operacional de Universidad Católica de Valparaíso.
Comandante en Jefe de la VI División de Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1984, egresando como oficial de Ejército en el Arma de Infantería el 1 de julio de 1987.
Posee la especialidad primaria de Estado Mayor y la secundaria de Inteligencia Militar, Maestro de Equitación y Traductor e Intérprete Militar en idioma inglés.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Noviembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
2009 Designado como Alumno del Advanced Command and Staff Course en el Joint Services Command and Staff College, Reino Unido.
2010 Designado a la Academia de Guerra del Ejército, como profesor del Departamento de Operaciones Militares y Jefe del Departamento de Historia Milittar y Estrategia.
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel.
2014 Designado como Comandante del Regimiento Reforzado nº4 "Rancagua".
2015 Designado como Director de la Academia de Guerra.
2017 Designado como Agregado Militar a la Embajada de Chile en el Reino Unido y concurrente a las Embajadas de Chile en Croacia, Portugal, y Países Bajos.
2019 Designado como Jefe de Enseñanza de la División Educación.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la 2da Brigada Acorazada "Cazadores".
Diciembre de 2020 Designado Comandante en Jefe de la VI División de Ejército.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en las asignaturas de "Táctica y Operaciones" e "Historia Militar y Estrategia".
Graduado del Advanced Command and Staff Course, Joint Services Command and Staff College, Reino Unido.
Master of Arts in Defense Studies, King's College London, Reino Unido.
Magister en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica de la Academia de Guerra del Ejército.
Master of Business Administration en la Universidad Gabriela Mistral.
Post-Título Strategic Management and Leadership, Chartered Management Institute, Londres, Reino Unido.
Comandante de la División de Adquisiciones
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1985, egresando como oficial de Ejército en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Estado Mayor y la secundaria de Profesor Militar de Escuela en la Asignatura de Táctica de Infantería y Instructor Militar de Montaña.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Octubre de 2009 Designado como Observador Militar de la ONU en el Conflicto entre Israel y Siria (UNTSO).
Diciembre de 2010 Designado como Subdirector de la Escuela de Montaña del Ejército.
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel.
2014 Designado como Comandante del Destacamento de Montaña nº17 "Los Ángeles".
2015 Designado como Jefe del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército.
2017 Designado como Jefe del Departamento de Asuntos Institucionales de la Secretaría General del Ejército.
2018 Designado como Agregado de Defensa y Militar en la Embajada de Chile en Argentina.
Noviembre de 2020 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la División de Adquisiciones del Ejército.
Antecedentes Académicos
Magíster en Ciencias Militares, con mención en Planificación y Gestión Estratégica, de la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Planificación y Gestión del Riesgo de Desastres, de la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Administración de Recursos y Proyectos de Defensa, de la Academia Militar Politécnica del Ejército.
Diplomado en Asuntos Antárticos, de la Universidad de Magallanes sede Punta Arenas.
Director de Proyectos e Investigación del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingreso a la Escuela Militar en el año 1985, egresando como oficial en el Arma de Infantería el 1 de Enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Estado Mayor y la secundaria de Paracaidista Militar y Profesor Militar de Escuela.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2009 Ascendido al grado de Teniente Coronel y designado como Segundo Comandante del Regimiento N º12 "Sangra".
2010 Designado como Secretario de Estudios de la Escuela de Infantería.
Enero de 2012 Destinado a la Dirección de Operaciones del Ejército.
Julio de 2012 Designado como Alumno de Inter-American Defense College, EE.UU.
Agosto de 2013 Destinado al Cuartel General de la VI División de Ejército.
2014 Ascendido al grado de Coronel y designado como Comandante del Regimiento Nº21 "Coquimbo".
2016 Designado como Comandante de la 2da. Brigada Acorazada "Cazadores" y Comandante del Campo Militar Pozo Almonte.
Enero de 2018 Designado como Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo concurrente a la Embajada de Chile en Turquía.
2018 Designado como Agregado de Defensa y Militar a la Embajada de Chile en España y Agregado de Defensa y Militar en Carácter de concurrente a la Embajada de Chile en Bosnia - Herzegovina.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado como Comandante en Jefe de la II División Motorizada.
Diciembre de 2020 Designado Director de Proyectos e Investigación del Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares de la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, de la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Estudios de Defensa y en Seguridad de la Américas de la Academia Nacional de Estudios Políticos Estratégicos.
Diplomado en Administración de Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Diplomado de Estructura Organizacional de la Universidad Diego Portales.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa de la Academia Politécnica Militar.
Diplomado de Defensa y Seguridad Hemisférica en el Inter-American Defense College, EE.UU.
Comandante de la Brigada de Inteligencia
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1985, egresando como oficial de Ejército en el Arma de Artillería el 1 de enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Estado Mayor y la secundaria de Instructor Militar de Montaña. Además de Curso Básico de Inteligencia y es Profesor Militar de Escuela.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel.
2007 Designado Observador Militar de Naciones Unidas en Líbano e Israel.
2009 Destinado a la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército.
2013 Designado Profesor de la Academia de Guerra del Ejército.
2014 Designado Comandante del Regimiento de Artillería nº1 "Tacna".
2015 Designado Director de la Escuela de Artillería del Ejército.
Enero 2017 Designado como Agregado de Defensa y Militar en Ecuador y Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo concurrente a la Embajada de Chile en Venezuela.
Agosto 2018 Designado Jefe de Estado Mayor del Comando de Bienestar del Ejército.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de Bienestar del Ejército.
Diciembre de 2020 Designado Comandante de la Brigada de Inteligencia.
Antecedentes Académicos
Grado Académico "Licenciado en Ciencias Miltiares".
Oficial de Estado Mayor graduado en la Academia de Guerra del Ejército.
Profesor Militar de Escuela y de Academia en las Cátedras de Logística e Inteligencia.
Diplomado en Gestión Militar mención preparación y formulación de proyectos en la Universidad de Chile.
Diplomado en Ingeniería Logística de Apoyo Integral en la Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa en la Academia Politécnica Militar.
Magíster en Ingeniería de Sistemas Logística en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Comandante en Jefe de la III División de Montaña
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar en enero de 1986, graduándose en diciembre de 1988 con el grado de Alférez, en el Arma de Artillería.
Posee la especialidad primaria de oficial de Estado Mayor y las secundarias de Montaña, Observador Aéreo de Tiro de Artillería y Profesor Militar en Personal.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2008 Nombrado Secretario de Estudio de la Escuela de Artillería.
Diciembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
2010 Nombrado Subdirector de la Escuela de Artillería.
2013 Destinado al Comando General de Personal.
2014 Nombrado Comandante del Regimiento Logístico del Ejército nº2 "Arsenales de Guerra".
Diciembre de 2014 Ascendido al grado de Coronel.
2016 Designado Jefe del Departamento del Planificación del Comando General de Personal.
2018 Designado como Agregado Militar en la Embajada de Chile en Perú.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante en Jefe de la III División de Montaña.
Antecedentes Académicos
Profesor de Geopolítica y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica del Norte.
Magíster en Recursos Humanos, Universidad Gabriela Mistral.
Magister en Desarrollo Estratégico, en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa.
Curso de Capacitación Pedagógica.
Comandante del Comando de Personal
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la escuela militar el año 1986, graduándose con el grado de alférez en el arma de infantería el 1 de enero de 1989.
Posee la especialidad primaria de oficial de estado mayor y las secundarias de piloto militar, paracaidista, profesor militar, profesor de academia, traductor e intérprete militar (inglés).
Últimos Ascensos y Destinaciones
2009 Designado como Comandante del Centro de Entrenamiento de la Brigada Aviación del Ejército.
Enero de 2010 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
2013 Designado como Comandante del Batallón de Helicóptero de la Brigada Aviación del Ejército (BAVE).
Enero de 2014 Ascendido al grado de Coronel.
2014 Designado como Director de la Escuela de Aviación del Ejército.
2016 Designado como Director de la Ecuela de Servicios.
2017 Designado como Jefe de Enseñanza en la División de Educación.
2017-2019 Designado como Profesor US Army War College.
Noviembre 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de Personal.
Antecedentes Académicos
Magíster Planificación Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster Estudios Estratégicos US Army War College.
Jefe de la Misión Militar de Chile en EE.UU.
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Caballería Blindada el 01 de enero 1989.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundarias de Comandos, Paracaidista, Básico de Inteligencia, Profesor Militar de Escuela y Profesor Militar de Academia, Inteligencia / Táctica y Operaciones y Exploración de Combate.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2009 Designado como Subdirector de la Escuela de Inteligencia del Ejército.
Diciembre de 2009 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2011 Designado como Profesor de la Academia de Guerra.
Enero de 2014 Designado como Profesor invitado en el Ejército Argentino.
Diciembre de 2014 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2016 Designado como Comandante del Regimiento de Inteligencia del Ejército Nº2 "Llaitún".
Diciembre de 2018 Designado como Comandante del Comando de Inteligencia.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado como Director de Inteligencia del Ejército.
Diciembre de 2020 Designado Jefe de la Misión Militar de Chile en EE.UU.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares, Diciembre de 2005.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa, Septiembre de 2006.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, Enero de 2012.
Curso de Operaciones Conjuntas, US ARMY, Abril de 2012.
Director de Finanzas del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, egresando como oficial de Ejército en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Ingeniero Politécnico Militar y la secundaria de Profesor Militar de Academia e Instructor Militar de Educación Física.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2009 Designado en la Academia Politécnica Militar.
2010 Designado en la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército.
2015 Designado en la Academia Politécnica Militar.
2019 Designado en la Jefatura del Estado Mayor General del Ejército, Centro de Estudios e Investigaciones Militares.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Director del Hospital Militar de Santiago.
Diciembre de 2020 Designado Director de Finanzas del Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Militar con Mención en Química.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Sistemas de Armas y Vehículos Militares.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Preparación, Evaluación y Gestión de Proyectos Privados, Sociales y Defensa.
Comandante de Bienestar
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar en el año 1986, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Artillería el 1 de enero de 1989.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Observador Aéreo de Tiro de Artillería.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2009 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Diciembre de 2014 Ascendido al grado de Coronel.
Diciembre de 2015 Designado Comandante de la Brigada Motorizada Nº24 "Huamachuco".
Diciembre de 2017 Designado Jefe de Estado Mayor de la VI División de Ejército.
Noviembre de 2019 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la 1era. Brigada Acorazada "Coraceros".
Noviembre de 2020 Designado Comandante de Bienestar.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en las Asignaturas de "Táctica y Operaciones" e "Historia Militar y Estrategia".
Diplomado en Recursos Humanos en la Universidad de Aconcagua.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa en la Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Política Internacional Contemporánea en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Licenciado en Ciencias Militares y Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Director del Centro de Estudios e Investigaciones Militares
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1983, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundarias de Comandos, Paracaidista y Profesor Militar de Escuela en la Asignatura de Táctica General.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre 2007 Ascendido al grado de Teniente Coronel y designado como Oficial de Intercambio en la 82º División Aerotransportada, Fort Bragg Carolina del Norte, EE.UU. de América.
2010 Comandante del Batallón de Paracaidista Nº 1 "Pelantaru" en la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro".
2011 Designado Subdirector de la Escuela de Suboficiales.
2012 Destinado a la Comandancia en Jefe del Ejército.
Diciembre 2012 Ascendido al grado de Coronel y designado Comandante del Regimiento de Infantería Nº 1 "Buin".
2014 - 2015 Director de la Escuela de Suboficiales.
2016 – 2017 Jefe de Institutos de la División Educación.
2018 Subdirector en la Dirección de Operaciones del Ejército.
2019 Designado Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo en la Federación de Rusia
Diciembre de 2020 Es ascendido al grado de General de Brigada y designado Director del Centro de Estudios e Investigaciones Militar.
Antecedentes Académicos
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Egresado del Magíster en Historia Militar y Pensamiento Estratégico de la Academia de Guerra del Ejército.
Licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército.
Profesor Militar de Academia en la Asignatura de “Historia Militar y Estrategia”.
Diplomado en Evaluación y Administración de Proyectos en la Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Gestión de la Innovación y la Tecnología en la Universidad Padre Alberto Hurtado/Notre Dame University.
Diplomado en Historia Militar y Pensamiento Estratégico de la Academia de Guerra del Ejército.
Comandante en Jefe de la V División de Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1984, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Infantería el 01 de julio de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Oficial de Estado Mayor y especialidad secundaria de Instructor de Montaña.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2013 Ascendido al grado de Coronel y designado como Comandante del Regimiento Logístico N° 1 “Bellavista”.
Diciembre de 2016 Designado a la División Logística del Ejército.
Enero de 2017 Designado como Agregado de la Defensa, Militar, Naval y Aéreo a la Embajada de Chile en Federación de Rusia.
Febrero de 2019 Designado como Director de Relaciones Internacionales, es ascendido con la denominación de Brigadier.
Noviembre de 2020 Es ascendido al grado de General de Brigada y destinado a cumplir funciones como Comandante de la V División de Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares y Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa.
Curso Regular de Estado Mayor de la Academia de Guerra.
Comandante de la Brigada de Aviación Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1984, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Infantería el 01 de julio de 1987.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Oficial de Estado Mayor y especialidades secundarias Piloto de Ejército, Guía Aéreo Adelantado y Traductor en idioma Inglés.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Noviembre de 2008 Asciende al grado de Teniente Coronel.
2009 - 2011 Designado como Asesor de Estado Mayor en la Brigada de Aviación Ejército.
2012 Designado como Subdirector y Secretario de Estudios en la Escuela de Aviación.
2013 Jefe del Departamento U4 “Logística” del Cuartel General Combinado en la misión MINUSTAH (Haití)
Diciembre de 2013 Asciende al grado de Coronel.
2014 - 2015 Designado Comandante del Regimiento de Infantería N° 9 “Chillán”.
2016 Designado como Asesor de Estado Mayor en la Brigada de Aviación Ejército.
2017 - 2018 Nombrado como Agregado Militar y Aéreo en Australia y concurrente a Nueva Zelanda.
2019 - 2020 Designado Jefe de Estado Mayor en la Brigada de Aviación Ejército.
Noviembre de 2020 Asciende al Grado de General de Brigada y designado Comandante de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE).
Antecedentes Académicos
Título profesional de Oficial de Ejército
Licenciado en Ciencias Militares
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa
Comandante en Jefe de la IV División de Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1985, graduándose de Alférez en el Arma de Caballería Blindada el 01 de enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Maestro de Equitación.
Es Profesor Militar de Academia en la asignatura de "Táctica y Operaciones”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2007 Comandante del Grupo de Caballería Blindada Nº6 “Dragones”.
2008 Observador militar de la ONU en la misión en India y Pakistán (UNMOGIP). En noviembre de ese año asciende a Teniente Coronel.
2009 – 2010 Secretario de Estudios del Centro Conjunto Para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC).
2013 2do. Comandante y Jefe de Estado Mayor de la 2da. Brigada Acorazada “Cazadores”.
2014 Ascendido a Coronel, es nombrado Comandante del Regimiento de Caballería Blindada Nº3 “Húsares”.
2015 – 2016 Es nombrado Director de la Escuela de Caballería Blindada.
2017 – 2018 Designado Sub Jefe del Estado Mayor Conjunto Combinado “Cruz del Sur” en Argentina en 2017 y Jefe del Estado Mayor en 2018 en Chile.
2019 – 2020 Se desempeñó como Secretario del Estado Mayor General del Ejército.
Noviembre de 2020 Asciende al Grado de General de Brigada y designado Comandante en Jefe de la IV División de Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Planificación y Gestión de Recursos de Defensa Academia Politécnica Militar.
Director de las Fábricas y Maestranzas del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Infantería el 01 de enero de 1989.
Posee la especialidad primaria de Ingeniero Politécnico Militar en Sistema de Armas mención mecánica y secundaria de Montaña.
Posee la especialidad de Profesor Militar de Escuela y Profesor Militar de Academia en la asignatura de Ingeniería de Sistemas.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2009 Asciende al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2014 Designado Subdirector en la Academia Politécnica Militar.
Diciembre de 2014 Asciende al grado de Coronel.
2016 - 2018 Jefe de Seguimiento y Control en la División de Adquisiciones del Ejército
Enero de 2019 Designado como Jefe de Estado Mayor en la División de Adquisiciones del Ejército.
Enero de 2020 Designado como Jefe de Estado Mayor del Comando de Apoyo a la Fuerza.
Noviembre de 2020 Asciende al grado de General de Brigada y designado Director de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE).
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Militar.
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas en la Universidad de Chile.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Sistema de armas y vehículos militares en la Academia Politécnica Militar.
Comandante en Jefe de la I División de Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Infantería el 01 de diciembre de 1988.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y especialidades secundarias Inteligencia y profesor militar de Academia.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2009 Asciende al grado de Teniente Coronel.
2010-2013 Se desempeñó como Profesor Militar en la Academia de Guerra.
2014 Asciende al grado de Coronel.
2014- 2015 Designado Comandante del Regimiento Reforzado N° 7 “Chacabuco”.
2016 Destinado al Comando de Operaciones Terrestres.
2017 Jefe del Departamento de Mando y Control en la Dirección de Operaciones del Ejército.
2019 Nombrado como Agregado de Defensa y Militar en Uruguay.
2019 – 2020 Destinado a la Jefatura del Estado Mayor General del Ejército.
Noviembre de 2020 Asciende al grado de General de Brigada y designado Comandante en Jefe de la I División Ejército.
Antecedentes Académicos
2014 Master of Business Administration.
2010 Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica.
2006 Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa.
2003 Post Título Diplomado en Currículum y Evaluación.
Comandante de la División Logística
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, graduándose con el grado de Alférez del Arma de Caballería Blindada el 01 de enero de 1988.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y especialidades secundarias Comandos, Paracaidista y Profesor Militar de Academia.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2009 Se desempeñó en el Departamento de Educación a Distancia de la División Educación.
Diciembre de 2009 Asciende al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2012 Designado Subdirector de la Escuela de los Servicios.
Enero de 2014 Designado Comandante del Regimiento Logístico N° 1 “Tocopilla”.
Diciembre de 2014 Asciende al grado de Coronel.
Enero de 2016 Designado Jefe del Departamento de Planificación, Doctrina y Organización Logística en la Dirección Logística del Ejército.
Enero de 2017 Nombrado como Agregado Militar en el extranjero.
Enero de 2018 Designado Jefe de Estado Mayor de la División Logística.
Noviembre de 2020 Asciende al grado de General de Brigada y designado Comandante de la División Logística.
Antecedentes Académicos
Oficial de Ejército
Oficial de Estado Mayor
Especialista en Acciones de Comando
Licenciado en Ciencias Militares
Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa en la Universidad Diego Portales.
Director de Mando y Control del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, graduándose de Alférez en el Arma de Telecomunicaciones el 01 de enero de 1989.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y las siguientes especialidades secundarias y otras subespecialidades como sigue: Montaña, Guerra Electrónica, Profesor Militar de Escuela, Capacitación Pedagógica, Guía de Montaña, Cazador Andino, Especializado de Escalamiento, Avanzado de Esquí y Curso de Auxilio, Rescate y Control de Avalanchas.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2004-2006 Alumno en la Academia de Guerra del Ejército
2007-2008 Comandante del Batallón de Telecomunicaciones N° 5 “Patagonia”.
2009-2011 Jefe de Sección en el Departamento de Asuntos Institucionales de la Comandancia en Jefe del Ejército.
2010 Es ascendido al grado de Teniente Coronel
2012-2013 Subdirector de la Escuela de Telecomunicaciones.
2014-2015 Alumno del Colegio Interamericano de Defensa en Washington DC.
2015 Es ascendido al grado de Coronel
2016 Jefe del Departamento de Asuntos Institucionales de la Comandancia en Jefe del Ejército.
2017-2018 Comandante del Destacamento de Montaña N° 9 “Arauco”.
2019 Jefe de Estado Mayor del Comando General del Personal
2020 Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo a la Embajada de Chile en México.
Noviembre 2020 Asciende al grado de General de Brigada y es designado Director de Mando y Control del Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
MagÍster en Ciencias mención en Seguridad y Defensa Hemisférica en el Colegio Interamericano de Defensa, Washington DC.
Magíster en Gestión de Recursos Humanos en la Universidad Gabriela Mistral.
Diplomado en Planificación y Gestión de Recursos de Defensa Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Gestión Militar mención Telecomunicaciones en la Academia Politécnica Militar.
Diplomado en Gestión Militar mención Capacitación Educativa.
Comandante de la 2da Brigada Acorazada "Cazadores"
★★
Antecedentes Personales
Ingreso a la Escuela Militar el año 1986, graduándose con el grado Alférez en el Arma de Caballería Blindada el 01 de enero de 1989.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor obtenida en la Academia de Guerra del Ejército y de la Fuerza Aérea, especialidades secundarias de Paracaidista, Maestro de Equitación en el Ejército de Chile y en el Ejército Argentino.
Es Profesor Militar de Escuela, Profesor Militar de Academia y Traductor en idioma inglés.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2009 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2010 Designado 2do Comandante del Regimiento de Caballería Blindada N° 1 “Granaderos”.
Junio de 2012 Designado Profesor Invitado en el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica del Ejército de EEUU.
Julio de 2014 Destinado a la Comandancia General de la Guarnición de Ejército Región Metropolitana.
Diciembre de 2014 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2015 Designado Director de la Escuela de Equitación del Ejército.
Enero de 2016 Designado Edecán de la Presidenta de la República.
Enero de 2018 Designado Agregado Militar y Naval a la Embajada de Chile en Francia.
Enero de 2020 Designado Jefe de Estado Mayor de la División Educación.
Noviembre de 2020 Ascendido al Grado de General de Brigada y designado Comandante de la 2da. Brigada Acorazada “Cazadores”.
Antecedentes Académicos
Profesor Militar de Academia en la asignatura de Inteligencia.
Licenciado en Ciencias Militares.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación Estratégica, en la Academia de Guerra del Ejército.
Secretario General del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1986, graduándose de Alférez en el Arma de Infantería el 01 de enero de 1989.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Comandos, Paracaidistas, Combate Especial y Buzo Táctico.
Es Profesor Militar de Academia en la asignatura de “Personal y Asuntos Civiles” y "Táctica y Operaciones”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2007 Comandante del Batallón de Infantería Andino N°18 “Guardia Vieja”.
2008 E-3 de la Brigada de Operaciones Especiales.
2009 Comisión a EEUU de NA al U.S. Army John F Kennedy Special Warfare Center and School en Fort Bragg, Carolina del Norte.
2010 -2011 Asciende a Teniente Coronel y es nombrado 2do Comandante del Regimiento de Infantería N°12 “Sangra”.
2012 Es nombrado Comandante de la Compañía Logística Modular de la Brigada de Operaciones Especiales.
2013 Profesor de la Academia de Guerra del Ejército
2014 Es nombrado Comandante del Regimiento de Infantería Nº23 “Copiapó”.
2015 – 2016 Asciende a Coronel y es nombrado Comandante de la 3ra Brigada Acorazada.
2017 – 2018 Es nombrado Director de la Escuela Infantería.
2019 – 2020 Es nombrado Agregado Militar en el Reino Unido.
Noviembre de 2020 Asciende al grado de General de Brigada y designado como Secretario General del Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica en la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Gabriela Mistral.
Comandante de la División de Ingenieros
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1987, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1990.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundarias de Paracaidista Básico Militar, Observador Aéreo de Tiro de Artillería, Profesor Militar de Escuela y Profesor de Academia.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2010 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
2011 Comandante del Batallón de Infantería Blindada Nº 5 “Carampangue” de la 2da. Brigada Acorazada "Cazadores".
2015 Comandante del Regimiento Reforzado Nº 4 "Rancagua"
Diciembre de 2015 Ascendido al grado de Coronel.
2016 Jefe del Departamento VI “Mando y Control” de la VI DE.
2017-2019 Jefe de Departamento de Asuntos Institucionales de la Jefatura del Estado Mayor General del Ejército.
2020 Profesor en el US Army War College, EE.UU. de América.
Diciembre de 2020 Ascendido al grado de General de Brigada y designado Comandante de la División de Ingenieros del Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército.
Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Inteligencia, Academia de Guerra Naval.
Graduado del Curso de Mando y Estado Mayor en el U.S. Army Command and General Staff College, en EE.UU. de América.
Graduado y Master in Strategic Studies en el U.S. Army War College, en EE.UU. de América.
Profesor Militar de Academia en la asignatura de "Inteligencia".
Profesor de Liderazgo Estratégico, Administración de Recursos de Defensa y Estudios Regionales Estratégicos de América, en el U.S. Army War College, en EE.UU. de América.
Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1987, graduándose con el grado de Alférez en el Arma de Infantería el 1 de enero de 1990.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundarias de Comandos, Paracaidista, Buzo Táctico y Traductor e intérprete en inglés y las subespecialidades de Jefe de Salto, Paracaidista Experto y Salto Libre Militar.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2008 Comandante de la Agrupación de Comandos “Galvarino”.
2009 Observador Militar de la ONU en la misión en India y Pakistán (UNMOGIP).
2010 Jefe del Departamento de Planificación de la 3ra. Brigada Acorazada “La Concepción”. En Diciembre de ese año asciende al grado de Teniente Coronel.
2011 Jefe del Departamento II “Inteligencia” en la I División de Ejército.
2012 Jefe del Departamento III “Operaciones” en la I División de Ejército.
2013 – 2014 2do. Comandante de Brigada Motorizada Nº 1 "Calama"
2015 – 2016 Comandante del Destacamento de Montaña N° 17 “Los Ángeles”. En Diciembre del año 2015 asciende al grado de Coronel.
2017 - 2018 Comandante del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército.
2019 – 2020 Agregado Militar de Chile en Alemania.
Diciembre de 2020 Asciende al grado de General de Brigada y designado Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro".
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Planificación y Gestión de Recursos de la Defensa en la Academia Politécnica Militar.
Profesor de Academia en la asignatura de “Táctica y Operaciones”.
Capacitación en Gestión Pedagógica de la Universidad “Bernardo O´Higgins”.
Director del Hospital Militar de Santiago
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1987, graduándose de Alférez en la Arma de Caballería Blindada el 01 de enero de 1990.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Profesor Militar de Escuela en la asignatura de “Metodología de la Instrucción”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2020 Designado Secretario de Estudios de la Escuela de Caballería Blindada.
Diciembre de 2011 Asciende al grado de Teniente Coronel y designado Comandante del Grupo de Tanques Nº 9 “Vencedores”.
Diciembre de 2013 Designado Subdirector de la Escuela de Caballería Blindada.
Marzo de 2014 Profesor Militar invitado al Ejército de la República de El Salvador.
Abril de 2015 Designado Jefe del Departamento de Planificación y Conducción Estratégica de la Dirección de Operaciones del Ejército.
Diciembre de 2016 Asciende al grado de Coronel y es nombrado Comandante del Regimiento Logístico Nº 1 “Tocopilla”.
Diciembre de 2017 Nombrado Director de la Escuela de Caballería Blindada.
Enero de 2019 Designado Jefe del Departamento de Transparencia y Lobby del Ejército en el Estado Mayor General del Ejército.
Enero de 2020 Designado Agregado de Defensa y Militar a la Embajada de Chile en la República de Argentina.
Noviembre 2020 Asciende al grado de General de Brigada y es designado Director del Hospital Militar de Santiago.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares.
Licenciado en Educación de la Universidad de Playa Ancha.
Profesor militar de academia en la asignatura de "Táctica y Operaciones”
Profesor militar en el Ejército de la República de El Salvador en la asignatura de Historia Militar y Estrategia.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Dirección Operacional en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa en la Academia Politécnica Militar.
Director de Planificación de Informaciones del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1988, graduándose de Alférez en el Arma de Caballería Blindada el 31 de diciembre 1989.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Profesor Militar de Escuela. Obtuvo el distintivo de “Instructor Dintinguido”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
2001 Destinado al Regimiento de Caballería Blindada Nº 5 “Lanceros”.
2003 Destinado al Estado Mayor General del Ejército - Dirección De Inteligencia.
2005 Destinado en la Academia De Guerra del Ejército.
2009 Asesor en la Dirección De Planes del Estado Mayor de La Defensa Nacional.
Diciembre de 2010 Asciende al grado de Teniente Coronel.
2012 Estado Mayor General del Ejército - Dirección De Inteligencia
2015 Director de la Escuela de Inteligencia del Ejército.
Diciembre de 2010 Asciende al grado de Coronel.
2017 Designado Jefe de Departamento de Planificación y Desarrollo Estratégico en la Dirección De Operaciones del Ejército.
2020 Nombrado Agregado Militar a La Embajada de Chile en Perú.
Noviembre 2020 Asciende al grado de General de Brigada y es designado Director de Planificación de Informaciones del Ejército.
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra
Magíster en Ingeniería De Sistemas
Magíster en Ingeniería Logística
Diplomado en Gestión Estratégica
Diplomado en Análisis de Inteligencia Estratégica
Diplomado en Gestión de Recursos de Defensa
Comandante de la 1ra. Brigada Acorazada "Coraceros"
★★
Antecedentes Personales
Ingresó a la Escuela Militar el año 1988, graduándose de Alférez en el Arma de Artillería el 01 de enero de 1990.
Posee la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Observador Aéreo de Tiro Artillería, Fuerzas Especiales, Profesor Militar de Academia. Obtuvo el distintivo de “Instructor Distinguido”.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Enero de 2010 4ta. Brigada Acorazada “Chorrillos” – Comandante de Grupo de Artillería N° 7 “Wood”.
Enero de 2010 Es ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2013 Nombrado profesor invitado de la Escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Armada de El Salvador.
Enero de 2014 Jefe del Departamento de Estrategia y Geopolítica de la Academia de Guerra del Ejército.
Enero de 2015 Comandante del Regimiento Reforzado N° 5 “Lanceros”.
Diciembre de 2015 Es ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2017 Director de la Academia de Guerra del Ejército.
Enero de 2019 Designado Agregado Militar a la Embajada de Chile en Brasil.
Diciembre 2020 Asciende al grado de General de Brigada y es designado Comandante de la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros”
Antecedentes Académicos
Licenciado en Ciencias Militares
Magíster en Ciencias Militares mención Planificación y Dirección Operacional.
Diplomado de Planificación y Gestión del Riesgo de Desastre en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Gestión Estratégica Superior en la Academia de Guerra del Ejército.
Diplomado en Gestión y Administración de Recursos y Proyectos de Defensa en la Academia Politécnica Militar.
Auditor General del Ejército
★★
Antecedentes Personales
Es Oficial de Justicia Militar, en 2005 realizó el curso de Información para Oficial de los Servicios y en 2001 el de Adoctrinamiento para Oficiales de los Servicios Profesionales.
Últimos Ascensos y Destinaciones
Diciembre de 2008 Ascendido al grado de Teniente Coronel.
Enero de 2010 Asume como Auditor del V Juzgado Militar de Punta Arenas.
Enero de 2013 Asume como Fiscal Militar Letrada de Iquique.
Enero de 2016 Destinado a la VI División de Ejército.
Enero de 2017 Ascendido al grado de Coronel.
Enero de 2020 Destinado a la Auditoría General del Ejército.
Noviembre de 2020 Es ascendido al grado de General de Brigada y es designado Auditor General del Ejército.