Prensa y Multimedia

Noticias

Homenaje a los Héroes de La Concepción: corazones que laten con el patriotismo chileno

Publicada: 19/06/2024

En la Catedral de Santiago, custodiados con orgullo por cadetes de la Escuela Militar, reposan los corazones inmortales de Ignacio Carrera Pinto, Luis Cruz Martínez, Julio Montt Salamanca y Arturo Pérez Canto. Estos valerosos oficiales, símbolos máximos del patriotismo chileno, ofrendaron su vida en la Batalla de La Concepción, durante la Guerra del Pacífico, inscribiendo sus nombres en la gloria nacional junto a los 77 héroes que lucharon hasta el último aliento en la sierra peruana.

El Jefe del Departamento Ceremonial y Protocolo de la Comandancia General de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana, Teniente Coronel Luis Simon Z. explica que los corazones de los héroes fueron rescatados de sus destruidos cuerpos por las tropas que llegaron al día siguiente hasta el lugar y guardados en alcohol. “Fue así que fueron trasladados a Chile y en 1911 llegaron a la Catedral de Santiago, donde se les construye un altar”.

Este mes, mientras se realizan labores de mantenimiento para preservar estos sagrados vestigios, se rinde un merecido homenaje a su memoria. Sus corazones temporalmente guardados en la cripta arzobispal, regresarán muy pronto a su altar en la Catedral, donde seguirán inspirando a los chilenos, recordándoles el valor de la entrega por un ideal superior.

La escena en esta cripta reviste mucho simbolismo porque al lado de las ánforas se incorporó el estandarte original del Regimiento Chacabuco. Además, existe otro detalle significativo: desde allí se observa a la Virgen del Carmen, Patrona del Ejército de Chile, que se encuentra enfrente, en la Parroquia de El Sagrario.

Más que simples órganos preservados en alcohol, estos corazones representan la esencia del sacrificio, la valentía y el amor por la patria.

El Teniente Coronel Luis Simon Z. agrega que “dado el símbolo de patriotismo y de enaltecer las virtudes militares, fueron traspasados hasta la cripta. La custodia está a cargo de los cadetes, ya que son los encargados de salvaguardar este patrimonio”.

Cada latido que alguna vez impulsó a estos hombres a defender a Chile, ahora resuena como un llamado a las nuevas generaciones para mantener vivo el espíritu heroico que define a la nación.

Los trabajos de mantenimiento se extenderán hasta el próximo 8 de julio, cuando se realizará la Vigilia de Armas y volverán a sus urnas para sellarlas hasta su próxima preservación que, se estima, será en cinco décadas más.

Esta ceremonia, que marcará el retorno de estos corazones a su lugar de honor, es una fecha muy relevante, puesto que coincide con la Batalla de la Concepción y es el día en que los militares renuevan su juramento a la bandera, proclamando con fuerza su compromiso de “servir hasta rendir la vida si fuese necesario”, al igual que los 77 chacabucanos.

Mas allá de un simple acto ceremonial, este homenaje será un tributo a la memoria imperecedera de los héroes de La Concepción. Sus corazones latentes en el alma de Chile, instarán nuevamente a cultivar los valores que estos jóvenes oficiales defendieron con su sangre: patriotismo, abnegación, coraje y amor por la patria

Que el legado de estos héroes siga iluminando el camino de las futuras generaciones, recordando que la verdadera grandeza reside en aquellos que están dispuestos a ofrendar todo por la libertad y el bien de su nación.

Galería

Ejército de Chile

Av. Tupper 1725, Santiago Centro - Chile
+56 2 2693 4000 (Central Telefónica)
|