Prensa y Multimedia

Noticias

Simulacro de evacuación médica en altura: preparados para actuar en situaciones críticas

Publicada: 04/06/2025

Reafirmando su compromiso con la protección de la vida y la salud, el Ejército, a través de la Macro Zona de Salud (MZS) “Arica” y en estrecha colaboración con la Municipalidad de Putre, realizó un ejercicio de evacuación médica en alta montaña. El objetivo fue optimizar los tiempos de respuesta, fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones y perfeccionar los protocolos de atención en terrenos altos y difícil acceso.

El simulacro puso a prueba cada uno de los eslabones de la cadena de rescate, para ello se recreó un caso crítico: un paciente con una herida traumática por proyectil en la pierna izquierda, que presentaba compromiso vascular, hemorragia arterial y una fractura ósea. Este escenario de riesgo vital permitió validar los protocolos clínicos y logísticos.

La evacuación se desarrolló en tres fases: el rescate inicial, con el traslado desde el polígono de tiro del Centro de Instrucción “Pacollo” (a 4.180 metros de altitud) hasta una ambulancia militar; la atención primaria y traslado terrestre, mediante la derivación al CESFAM de Putre para los primeros procedimientos médicos; y la preparación para una eventual evacuación aérea, con el transporte al helipuerto de Zapahuira, ubicado a 3.200 metros. Durante todo el operativo se desplegó un Puesto de Atención Médica Especializado (PAME), contando con la participación del personal de Enfermería Militar “Huamachuco”, efectivos de la Brigada Motorizada N.º 24 “Huamachuco” y profesionales del centro de salud.

La actividad fue supervisada por la Subdirectora Administrativa de la MZS “Arica”, Mayor Bárbara Bórquez C., y el Jefe de Plana Mayor, Suboficial Edgardo Muñoz M. Ambos se refirieron al profesionalismo, la preparación técnica y la coordinación interinstitucional demostradas a lo largo de la jornada.

Este tipo de iniciativas el Ejército fortalece su vínculo con la ciudadanía, al ir en apoyo a los diferentes requerimientos que pueda necesitar, en el marco de su principal misión en la Defensa Nacional.

Galería

Ejército de Chile

Av. Tupper 1725, Santiago Centro - Chile
+56 2 2693 4000 (Central Telefónica)
|