Prensa y Multimedia

Noticias

Seminario de Líderes Senior 2025: Cooperación Estratégica y Desafíos del Entorno Global

Publicada: 09/06/2025

Con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, se dio inicio al Seminario de Líderes Senior (SLS, por sus siglas en inglés), desarrollado en dependencias de la Academia de Guerra del Ejército (ACAGUE), La primera jornada reunió a oficiales de alto rango, académicos y expertos en seguridad y defensa provenientes de diversos países del mundo como Canadá, Chile, Colombia, El Salvador, España, EE.UU., Finlandia, Francia, Honduras, Hungría, Japón, Lituania, México, Panamá, Paraguay, Perú y Suecia, entre otros.

Este seminario, que se realizó con la presencia de integrantes del Estado Mayor Conjunto (EMCO), Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (USSCOM), Comando de Operaciones Especiales (COPE) y representantes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Chile, es una instancia académica en el marco del ejercicio combinado y conjunto Estrella Austral 2025, orientado a fortalecer la interoperabilidad y la cooperación estratégica entre los participantes. Su realización brinda la oportunidad de analizar las lecciones aprendidas durante el entrenamiento y genera un valioso espacio de reflexión sobre la experiencia operativa.

La jornada inaugural comenzó con la fotografía oficial en el frontis de la academia. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Vicealmirante Pablo Niemann F., en representación del EMCO, y del Almirante Alvin Holsey, del SOUTHCOM, quienes destacaron la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer los lazos de cooperación internacional y el intercambio de experiencias estratégicas entre fuerzas armadas aliadas.

El ciclo de conferencias se inició con la exposición del Profesor Dr. Jorge Sanz J., quien presentó el tema “Panorama Estratégico Regional”, ofreciendo un análisis actualizado del entorno geopolítico y sus implicancias para la defensa continental. Posteriormente, especialistas de Finlandia, Suecia y Letonia abordaron el “Concepto Operacional de Guerra Total”, entendido como una forma de conflicto en la que un Estado moviliza todos sus recursos. En este tipo de guerra, se eliminan las distinciones entre lo militar y lo civil, integrando a toda la sociedad en el esfuerzo bélico.

En tanto, el Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, General de Brigada Javier Abarzúa D., expuso sobre las “Tendencias del Campo de Batalla Futuro”. Durante su intervención, se abordó el rol de la brigada, destacando el accionar de sus operadores, su alto nivel de preparación, el equipamiento especializado con el que cuentan y las diversas misiones en las que participan, tanto en el ámbito nacional como internacional. Asimismo, se reconocieron las amenazas actuales, haciendo un llamado a fomentar una mayor participación de países aliados y organismos interagenciales en este tipo de ejercicios, con el objetivo de fortalecer la cooperación y la respuesta conjunta frente a los desafíos del entorno global.

La jornada finalizó con la conferencia “Guerra Irregular del Siglo XXI”, a cargo de oficiales de Francia, Japón y Colombia, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos que representan los conflictos no convencionales en el escenario internacional contemporáneo.

Este seminario, que se extenderá hasta mañana, busca fomentar la reflexión y el diálogo entre líderes militares del continente, contribuyendo a la construcción de una visión compartida sobre la seguridad global y regional.

Galería

Ejército de Chile

Av. Tupper 1725, Santiago Centro - Chile
+56 2 2693 4000 (Central Telefónica)
|