Con el objetivo de desarrollar capacidades de ciberdefensa a nivel militar y civil, se realizó la primera versión del Ejercicio Binacional “Escudo Cibernético”, la que fue organizada por el Estado Mayor Conjunto y efectuado en la Academia de Guerra del Ejército de Chile. Esto adquiere relevancia con la entrada en vigencia de la nueva Ley Marco de Ciberseguridad.
El ejercicio contó con la participación del Estado Mayor Conjunto, Ejército, Armada, Fuerza Aérea de Chile, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Registro Civil y de Identificación, y el Comando de Ciberdefensa de Brasil.
“Escudo Cibernético”, es un ejercicio que responde a un convenio de entendimiento con Brasil desde 2021, que se desarrolló en dos fases simultáneas, una simulación constructiva, en la cual los CSIRT (Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) de las instituciones reaccionaron a estímulos que recrearon ataques cibernéticos y una fase de trabajo técnico, en la cual especialistas dieron respuesta a variados desafíos.
Al respecto, el Teniente Coronel Marcio Andrés Stein, del Comando de Ciberdefensa de Brasil, expresó que “en este ambiente cibernético, la cooperación es clave y por eso estamos aquí, para reforzar nuestros lazos de amistad y para desarrollar nuestras capacidades en este ambiente de ciberdefensa”.
Esta instancia permitió compartir experiencias y mejores prácticas, en un ámbito de trabajo interdisciplinario civil y militar, dando un resultado positivo y profesionalmente productivo.