Desde el 10 y hasta el 17 de abril, los alumnos de II año de la Escuela Militar desarrollan su “Período de Instrucción en Montaña Estival”, impartido por la Escuela de Montaña, ubicada en la localidad de Río Blanco en la Región de Valparaíso.
Este período práctico en terreno, tiene como objetivo adquirir experiencias, capacidades y conocimientos básicos de vida y desplazamiento en ambiente de montaña estival, las cuales, son de vital importancia para su formación como futuros oficiales del Ejército.
Siempre bajo la atenta mirada de instructores especialistas en montaña y con las medidas de seguridad correspondientes a cada ejercicio. Los alumnos realizan escalada básica (top-rope), rappel, pasarela y trabajo con ganado mular, para finalizar el período con la ascensión a los cerros “Nido de Cóndores” y “Muela del Diablo”.
Uno de los oficiales instructores de la Escuela de Montaña, Teniente Andrés Varela G. señaló que “es un verdadero orgullo aportar en la formación profesional del período de entrenamiento de montaña estival de los futuros oficiales de Ejército. Cada una de las instrucciones como: pasarela, nudos, rappel, ganado mular y escalada, fueron desarrolladas y evaluadas con el máximo de los criterios de desempeño, entregando múltiples habilidades que permitirán un buen desarrollo tanto en el aspecto físico como en la práctica en terreno de liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones”.
Por su parte, el cadete Klaus Quadri O., manifestó que “este periodo es muy interesante, la instrucción es dinámica y aprendemos “haciendo” que es algo que personalmente me gusta mucho. Además, es una oportunidad para acercarnos a la especialidad de montaña y conocer más de cerca el trabajo de las unidades de montaña”.
Es así como la preparación de los oficiales del Ejército de Chile en escenarios de montaña se inicia desde sus primeros años de formación, considerando que la Institución es un referente en montaña a nivel internacional.