Prensa y Multimedia

Noticias

Dirección de Proyectos del Ejército y CiberLab UC realizaron reunión de trabajo

Publicada: 12/04/2025

Como parte de las múltiples iniciativas académicas y de investigación, que unen al Ejército de Chile con la Pontificia Universidad Católica, la Dirección de Proyectos junto a la Brigada de Inteligencia del Ejército asistieron al Ciberlab UC, el cual nace a partir de la alianza con el Centro de Innovación de la casa de estudios.

La reunión de trabajo tuvo como propósito la retroalimentación del estado de avance de los proyectos que se están ejecutando en conjunto en materias de ciberdefensa, bajo la modalidad de innovación dual entre ambas instituciones, desde 2024 a la fecha.

En ese sentido, se han desarrollado diferentes pilotos en áreas transversales en el mundo académico, sector público y privado, tales como: ciberdefensa y ciberseguridad; robótica y sistemas autónomos; análisis de datos y big data; nanotecnología y materiales avanzados, entre otros.

A su vez, este acuerdo, pronto a cumplir un año desde la entrada en vigencia de Ciberlab, –en donde el Ejército es uno de sus miembros fundadores– ha contribuido a la preparación a través de programas formativos, actualmente en curso, como también a la capacitación de más de 350 personas.

Dentro de los hitos de esta colaboración destaca el primer “Ejercicio de Ciberdefensa: Escenarios de Crisis, Infraestructura Crítica y Toma de Decisiones”, realizado a nivel nacional, en coordinación con socios estratégicos.

Esta alianza estratégica busca, por parte de Ciberlab, proporcionar un ambiente de capacitación, especialización y pilotaje. Mientras que, el Ejército, no solo podrá desarrollar herramientas que mejoren la seguridad y el desarrollo de las instituciones públicas y privadas, sino que le permite posicionar sus capacidades operativas en ciberdefensa. Lo anterior, adquiere relevancia con la entrada en vigencia, desde marzo de 2024, de la Ley Marco de Ciberseguridad.

Galería

Ejército de Chile

Av. Tupper 1725, Santiago Centro - Chile
+56 2 2693 4000 (Central Telefónica)
|