Conducción táctica y técnica de una Sección y/o Pelotón, así como brindar asesorías, en su rol de Auxiliar de Estado Mayor, son algunas de las competencias que adquieren los alumnos del Curso Avanzado para Suboficial de Armas que se imparte en el Ejército como requisito de ascenso. En ese contexto, la Escuela de Artillería se encuentra en pleno desarrollo de su programa docente.
Compuesto por los ejes “Doctrinario”, “Táctico-Técnico” y “Asesoría”, los alumnos cursan unidades como: control de gestión y prevención del delito, liderazgo y ética, proceso de conducción de tropa, planificación de apoyo de fuego, operaciones militares distintas a la guerra y materias administrativas, entre otras.
En ese sentido, realizaron un Juego de Guerra Táctico con el fin de permitir que los alumnos apliquen y consoliden las competencias adquiridas durante su proceso formativo. En este ejercicio demostrativo, los alumnos se desempeñaron en funciones propias del Cuartel General de una Brigada o de la Plana Mayor de una unidad de combate.
El Secretario de Estudios de la Escuela de Artillería, Teniente Coronel Alex Quintana, explica que “este ejercicio busca situarlos en un entorno simulado de toma de decisiones tácticas, evaluando su capacidad de análisis, planificación, coordinación y asesoría en las distintas funciones primarias del mando, bajo condiciones similares a una operación real”. Agregó que, “los resultados obtenidos en el desarrollo del ejercicio fueron altamente satisfactorios. Se observó un desempeño sólido por parte de los alumnos, evidenciando compromiso, motivación y un adecuado nivel de análisis para emitir juicios tácticos fundamentados”.
Para la Sargento 2° Daniela Silva, “esta instancia nos permitió cumplir distintas tareas que se realizan en un Cuartel General o Puesto de Mando en terreno, contribuyendo a brindar la mejor asesoría al comandante en la toma de decisiones para operaciones militares. Así como también nos prepara para nuestro futuro desempeño como suboficiales de armas, y para servir en beneficio de nuestro país”.
Son tres las áreas de desempeño profesional en que los suboficiales cumplirán su rol una vez egresados del curso. Área de Ejercicio del Mando, Área de Asesoría y Área de Administración, las cuales, en su conjunto, les entrega las herramientas y competencias de manera integral para continuar con su preparación profesional en sus unidades de destino.